Con éxito de convocatoria, cierra la versión 18 de FAMFEST
15 septiembre 2025
by polidura_6ln5qb
(0) Comments
Con éxito de convocatoria, cierra la versión 18 de FAMFEST
Una exitosa versión del Festival Internacional de Teatro Familiar, FAMFEST, se vivió durante agosto en 10 comunas de la Región Metropolitana.
La programación 2025 contó con 38 obras, 13 de ellas seleccionadas mediante convocatoria, 9 internacionales y 12 montajes nacionales invitados. En total, fueron 115 funciones, con 40 obras gratuitas y más de 3 mil asistentes en extensiones comunales como La Pintana, Lampa, San Ramón, Renca y Lo Espejo.
La programación inclusiva fue una vez más uno de los ejes de FAMFEST, con 40 obras en Lenguaje de Señas Chileno y coproducciones como “Cuentos de la Selva: Las Medias de los Flamencos” de Hermosa Compañía, que integra un elenco sordo y la obra invitada “Trazos” de la murga La Corre y Vuela, novedosa propuesta musical, en colaboración con artistas y activistas pertenecientes a la comunidad sorda en Chile.
Una robusta campaña escolar, incluyó programación nacional e internacional gratuita (con obras como “Bichos do Brasil” de Pía Fraus, “Ratós: el tejido del tiempo” de la compañía colombiana El baúl de la Fantasía y “La Fábula de Pedro” de Principio Attivo Teatro) en establecimientos educacionales en Lampa y La Pintana, con la presencia de más de 7 mil estudiantes.
En el marco de FAMFEST, entre el 20 y el 24 de agosto, se desarrolló el mercado Expoescena, encuentro de industria que se ha consolidado como un referente para creadores escénicos en el ámbito de las infancias. Con workshops, visionados, talleres y sesiones de pitching, la instancia reunió a más de 15 programadores internacionales, representantes de destacados certámenes y espacios culturales de Argentina, Brasil, Colombia, Reino Unido, España y Perú, apuntando a contribuir a la internacionalización del sector. Además, se desarrolló el Segundo Encuentro de la Red Internacional Cultura Infancia, con representantes de Brasil, Colombia, Argentina y Chile y la premiación del Quinto Concurso de Dramaturgia para niñeces y juventudes.
En tanto, más de 7 mil personas se reunieron en funciones de teatro familiar, en salas emblemáticas de Santiago, como GAM, sedes de Teatro Mori, Teatro Municipal de Santiago, Teatro UC, CEINA y Teatro Nacional Chileno.
Organizado por Mori y con la colaboración del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Caja los Andes, NTV el canal infantil cultural de TVN, La Tercera y 13C Radios, FAMFEST se consolida en una nueva versión como el referente latinoamericano de teatro para niños, niñas y adolescentes, con una presencia de público total de más de 17 mil personas.
Bajo el lema “el teatro de las niñeces es hoy”, en homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, FAMFEST 2025 se consolida como un referente de circulación cultural, que promueve la descentralización, la inclusión y el acceso democrático a las artes escénicas.