Teatro Marote
Gabriel tiene diez años y vive en la ciudad de Los Vilos, es paleontólogo por intuición y decisión, e invita a sus amigos de escuela a vivir aventuras, marcando sus vidas y su visión de la educación tradicional. Teatro Marote nos hace parte de estas expediciones a través de las marionetas, el teatro de objetos y la música en vivo. Al no calzar con los estándares de la educación tradicional de los años 70, castigado por sus travesuras, Gabriel motiva a sus amigos de la escuela a vivir experiencias significativas y a hacer uno de los descubrimientos paleontológicos más importantes para su región.
El niño de los fósiles nos sumerge en la vida escolar de este niño de diez años a través de marionetas, principalmente de la técnica del marote: muñecos híbridos a escala humana. Asimismo, el montaje está creado bajo el formato de funciones distendidas o RP (Relaxed Performance). Como propuesta original y pionera, la compañía se desafió a crear una obra distendida; que con una iluminación amable de colores cálidos y neutros, un universo sonoro en vivo sin sonidos estridentes, y una escenografía creada con objetos reciclados, invita a los espectadores de todas las edades y condiciones a viajar junto a los protagonistas. Este proyecto es el tercero de Teatro Marote, nació en 2019 como obra audiovisual y hoy llega a escena con manipulación de objetos y música en vivo.