FAMFEST 2025 arranca en el Día del Niño con homenaje a Mistral y espectáculos internacionales gratuitos
31 julio 2025
by polidura_6ln5qb
(0) Comments
FAMFEST 2025 arranca en el Día del Niño con homenaje a Mistral y espectáculos internacionales gratuitos
Este sábado 9 y domingo 10 de agosto, FAMFEST 2025 inicia su fiesta teatral con hitos inaugurales en Santiago, Renca, La Pintana y San Ramón. Con actividades gratuitas y abiertas a todo público, el festival celebra la niñez como protagonista y el arte como un derecho, justo en el marco del Día del Niño y la Niña en Chile.
En el corazón de Santiago, la celebración comienza el sábado desde las 10:30 hrs. en la Plaza Zócalo de GAM (Alameda 227), con la instalación interactiva “Árboles de los sueños” y la obra “Los Caminos de Don Floridor” de La Patogallina, actividades gratuitas PREVIA INSCRIPCIÓN. Más tarde, a las 17:30 hrs., en la Sala A1, se presenta “Gabriela, la niña que soñaba con las estrellas”, emotiva puesta en escena sobre la infancia de Gabriela Mistral, con música original de Carlos Stockle, interpretada por la Orquesta Clásica del Maule.
Renca se suma a la celebración con una jornada familiar el sábado 9 en alianza con el Festival del Libro y la Niñez, en la Plaza Mayor de Renca. Entre los imperdibles destacan el pasacalle “El Gigante de Pinte”, el espectáculo internacional “Bichos do Brasil” colorido montaje que celebra la biodiversidad de la selva brasileña, de la premiada compañía Pia Fraus, y la presentación del Coro de niñas y niños de Renca, con poemas de Mistral musicalizados.
El domingo 10, La Pintana y San Ramón vivirán sus propias fiestas culturales. En el Teatro Municipal de La Pintana, la jornada parte a las 11:00 hrs. con la banda Guaypes Club, Niñas y niños de La Pintana recitan a Gabriela, un homenaje mistraliano y una nueva función de “Bichos do Brasil”. A las 15:00 hrs., en Explanada de la Municipalidad de San Ramón, la comunidad podrá disfrutar del espectáculo Niñas y niños de San Ramón recitan a Gabriela Mistral y del concierto interactivo de “El Arlequín y la Banda de las Tortuguitas”, cerrando un fin de semana cargado de poesía, música y teatro para celebrar a las infancias.
Revisa la programación completa y súmate a este encuentro donde el teatro de las niñeces es hoy.