"Plesiosauria despierta" es una obra de ciencia ficción inspirada en "La Sirena" de Ray Bradbury y el hallazgo de un fósil de plesiosaurio en Lirquén por un niño de 12 años.
Esta es una divertida historia sobre extraterrestres encantadores que llegan accidentalmente a la última feria de las artes y tesoros vivos en Chile, quedando fascinados por el patrimonio cultural del país.
"Caudal. Por la Liberación de las Aguas" transporta al espectador al bosque esclerófilo de la V región, donde Picaflor Gigante, Güiña, Rata y Chagual coexisten en armonía hasta que la llegada de Cataclisma altera su equilibrio.
En el año 3000, Lili vive en la Estación Espacial Arrokoth, orbitando la Tierra, como parte de un experimento con los primeros humanos nacidos en el espacio.
"Orelie, el Rey sin Reino" es una nueva obra teatro musical de Tryo Teatro Banda para público familiar, con dos juglares que cuentan el paso por Chile de Orelie Antoine de Tounens
"María Cenizas, un cuento que lleva el viento" es una obra familiar que revive versiones tradicionales del cuento "La Cenicienta", extraídas del folclore chileno por Yolando Pino.
"Plesiosauria despierta" es una obra de ciencia ficción inspirada en "La Sirena" de Ray Bradbury y el hallazgo de un fósil de plesiosaurio en Lirquén por un niño de 12 años.
Esta es una divertida historia sobre extraterrestres encantadores que llegan accidentalmente a la última feria de las artes y tesoros vivos en Chile, quedando fascinados por el patrimonio cultural del país.
En el año 3000, Lili vive en la Estación Espacial Arrokoth, orbitando la Tierra, como parte de un experimento con los primeros humanos nacidos en el espacio.
Esta es una divertida historia sobre extraterrestres encantadores que llegan accidentalmente a la última feria de las artes y tesoros vivos en Chile, quedando fascinados por el patrimonio cultural del país.
"Caudal. Por la Liberación de las Aguas" transporta al espectador al bosque esclerófilo de la V región, donde Picaflor Gigante, Güiña, Rata y Chagual coexisten en armonía hasta que la llegada de Cataclisma altera su equilibrio.
En un antiguo y pequeño pueblo se celebra cada año "La Fiesta de las Campanas". En este contexto conocemos a Colores, una entusiasta niña que trata de incluir a su huraño vecino.
"Plesiosauria despierta" es una obra de ciencia ficción inspirada en "La Sirena" de Ray Bradbury y el hallazgo de un fósil de plesiosaurio en Lirquén por un niño de 12 años.
"El día que el Sol descubrió que era una estrella" es un radioteatro en vivo que narra el viaje imaginario del Sol por el cosmos, donde descubre que no es el centro del universo y que existen otras estrellas como él.
"María Cenizas, un cuento que lleva el viento" es una obra familiar que revive versiones tradicionales del cuento "La Cenicienta", extraídas del folclore chileno por Yolando Pino.
"Orelie, el Rey sin Reino" es una nueva obra teatro musical de Tryo Teatro Banda para público familiar, con dos juglares que cuentan el paso por Chile de Orelie Antoine de Tounens
En el año 3000, Lili vive en la Estación Espacial Arrokoth, orbitando la Tierra, como parte de un experimento con los primeros humanos nacidos en el espacio.
"Caudal. Por la Liberación de las Aguas" transporta al espectador al bosque esclerófilo de la V región, donde Picaflor Gigante, Güiña, Rata y Chagual coexisten en armonía hasta que la llegada de Cataclisma altera su equilibrio.
"Plesiosauria despierta" es una obra de ciencia ficción inspirada en "La Sirena" de Ray Bradbury y el hallazgo de un fósil de plesiosaurio en Lirquén por un niño de 12 años.
"El día que el Sol descubrió que era una estrella" es un radioteatro en vivo que narra el viaje imaginario del Sol por el cosmos, donde descubre que no es el centro del universo y que existen otras estrellas como él.
"Plesiosauria despierta" es una obra de ciencia ficción inspirada en "La Sirena" de Ray Bradbury y el hallazgo de un fósil de plesiosaurio en Lirquén por un niño de 12 años.
"El día que el Sol descubrió que era una estrella" es un radioteatro en vivo que narra el viaje imaginario del Sol por el cosmos, donde descubre que no es el centro del universo y que existen otras estrellas como él.
Punto blanco y punto negro, cansados de lo plano, se aventuran en un juego geométrico guiado por manipuladoras, explorando formas, colores y movimientos.
Punto blanco y punto negro, cansados de lo plano, se aventuran en un juego geométrico guiado por manipuladoras, explorando formas, colores y movimientos.
"Tic Tac, el héroe del tiempo" es un espectáculo sin palabras que narra la historia de Tic Tac, un viejo reloj despertador que cuida una colección de relojes llenos de momentos felices.
"El día que el Sol descubrió que era una estrella" es un radioteatro en vivo que narra el viaje imaginario del Sol por el cosmos, donde descubre que no es el centro del universo y que existen otras estrellas como él.
Luna, una niña de 10 años de Concordura, se embarca en un viaje guiado por su intuición para desafiar la caza de brujas en su pueblo, que se jacta de estar libre de ellas desde hace 50 años.
"Trapos" es una obra de teatro de títeres/objetos sin texto hablado, donde tres ancianos y un perro enfrentan a la muerte a lo largo de un año, en escenas que transcurren alrededor de un banco de plaza.
"Trapos" es una obra de teatro de títeres/objetos sin texto hablado, donde tres ancianos y un perro enfrentan a la muerte a lo largo de un año, en escenas que transcurren alrededor de un banco de plaza.
"El día que el Sol descubrió que era una estrella" es un radioteatro en vivo que narra el viaje imaginario del Sol por el cosmos, donde descubre que no es el centro del universo y que existen otras estrellas como él.
Luna, una niña de 10 años de Concordura, se embarca en un viaje guiado por su intuición para desafiar la caza de brujas en su pueblo, que se jacta de estar libre de ellas desde hace 50 años.
En un antiguo y pequeño pueblo se celebra cada año "La Fiesta de las Campanas". En este contexto conocemos a Colores, una entusiasta niña que trata de incluir a su huraño vecino.
¡Prepárate para una experiencia única de títeres, música y mapping junto a Tico y sus amigos! Esta mágica historia desafía el uso de las pantallas e invita a sumergirse en el increíble universo de los libros.
"Tic Tac, el héroe del tiempo" es un espectáculo sin palabras que narra la historia de Tic Tac, un viejo reloj despertador que cuida una colección de relojes llenos de momentos felices.
"Orelie, el Rey sin Reino" es una nueva obra teatro musical de Tryo Teatro Banda para público familiar, con dos juglares que cuentan el paso por Chile de Orelie Antoine de Tounens
"María Cenizas, un cuento que lleva el viento" es una obra familiar que revive versiones tradicionales del cuento "La Cenicienta", extraídas del folclore chileno por Yolando Pino.
Punto blanco y punto negro, cansados de lo plano, se aventuran en un juego geométrico guiado por manipuladoras, explorando formas, colores y movimientos.
Es un espectáculo interactivo y participativo con 10 canciones originales, destacando por su puesta en escena con iluminación, coreografías musicales, y elementos audiovisuales y teatrales.
"El día que el Sol descubrió que era una estrella" es un radioteatro en vivo que narra el viaje imaginario del Sol por el cosmos, donde descubre que no es el centro del universo y que existen otras estrellas como él.
Luna, una niña de 10 años de Concordura, se embarca en un viaje guiado por su intuición para desafiar la caza de brujas en su pueblo, que se jacta de estar libre de ellas desde hace 50 años.
En un antiguo y pequeño pueblo se celebra cada año "La Fiesta de las Campanas". En este contexto conocemos a Colores, una entusiasta niña que trata de incluir a su huraño vecino.
¡Prepárate para una experiencia única de títeres, música y mapping junto a Tico y sus amigos! Esta mágica historia desafía el uso de las pantallas e invita a sumergirse en el increíble universo de los libros.
En Chillán, 1939, la querida bibliotecaria de la ciudad es secuestrada. Pepo, Pepe, Pepa y Pipo, una banda de torpes malhechores al ritmo de swing, deciden secuestrar a Ernestina.
"Tic Tac, el héroe del tiempo" es un espectáculo sin palabras que narra la historia de Tic Tac, un viejo reloj despertador que cuida una colección de relojes llenos de momentos felices.
"Trapos" es una obra de teatro de títeres/objetos sin texto hablado, donde tres ancianos y un perro enfrentan a la muerte a lo largo de un año, en escenas que transcurren alrededor de un banco de plaza.
"Trapos" es una obra de teatro de títeres/objetos sin texto hablado, donde tres ancianos y un perro enfrentan a la muerte a lo largo de un año, en escenas que transcurren alrededor de un banco de plaza.
En un antiguo y pequeño pueblo se celebra cada año "La Fiesta de las Campanas". En este contexto conocemos a Colores, una entusiasta niña que trata de incluir a su huraño vecino.
¡Prepárate para una experiencia única de títeres, música y mapping junto a Tico y sus amigos! Esta mágica historia desafía el uso de las pantallas e invita a sumergirse en el increíble universo de los libros.
"Tic Tac, el héroe del tiempo" es un espectáculo sin palabras que narra la historia de Tic Tac, un viejo reloj despertador que cuida una colección de relojes llenos de momentos felices.
"Orelie, el Rey sin Reino" es una nueva obra teatro musical de Tryo Teatro Banda para público familiar, con dos juglares que cuentan el paso por Chile de Orelie Antoine de Tounens
"María Cenizas, un cuento que lleva el viento" es una obra familiar que revive versiones tradicionales del cuento "La Cenicienta", extraídas del folclore chileno por Yolando Pino.
En Chillán, 1939, la querida bibliotecaria de la ciudad es secuestrada. Pepo, Pepe, Pepa y Pipo, una banda de torpes malhechores al ritmo de swing, deciden secuestrar a Ernestina.
En Chillán, 1939, la querida bibliotecaria de la ciudad es secuestrada. Pepo, Pepe, Pepa y Pipo, una banda de torpes malhechores al ritmo de swing, deciden secuestrar a Ernestina.
Un grupo de niños usa el hermoso jardín de la casa de un gigante que está de vacaciones como su lugar de juego. Cuando el gigante regresa, los expulsa, prohíbe la entrada y construye un muro para evitar que regresen.
Un grupo de niños usa el hermoso jardín de la casa de un gigante que está de vacaciones como su lugar de juego. Cuando el gigante regresa, los expulsa, prohíbe la entrada y construye un muro para evitar que regresen.
Punto blanco y punto negro, cansados de lo plano, se aventuran en un juego geométrico guiado por manipuladoras, explorando formas, colores y movimientos.
Punto blanco y punto negro, cansados de lo plano, se aventuran en un juego geométrico guiado por manipuladoras, explorando formas, colores y movimientos.
Papelucho, un niño de 8 años con gran imaginación y curiosidad, se sumerge en diversas realidades y personas diferentes, aunque sus buenas intenciones suelen ser incomprendidas por los adultos.
En la casa se ha descompuesto la vieja lavarropas. ¿Qué se metió entre sus engranajes que no la deja funcionar bien? Un calcetín, un juguete, un ratón? Arreglando la máquina, nos encontramos con ropas de una familia completa.
"La Caracol" es un cuento danzado para la primera infancia que narra la historia de una caracol que vive aislada en su caparazón, evitando el mundo exterior.
En el Observatorio del profesor Olegario, las estrellas advierten sobre el peligro de extinción de los tesoros de Chile, iniciando una travesía urgente.
En la casa se ha descompuesto la vieja lavarropas. ¿Qué se metió entre sus engranajes que no la deja funcionar bien? Un calcetín, un juguete, un ratón? Arreglando la máquina, nos encontramos con ropas de una familia completa.
"Fiu Fiu - Un encuentro entre pájaros" es un encantador espectáculo infantil que narra de manera sencilla y genuina las aventuras del amor a través de danza, clown y teatro.
"AGUA" presenta a Pedro y Marina en Santiago, desconocedores de la escasez de agua en otros lugares hasta que se enfrentan a su desaparición repentina, causada por la contaminación y la indiferencia humana.
"La Caracol" es un cuento danzado para la primera infancia que narra la historia de una caracol que vive aislada en su caparazón, evitando el mundo exterior.
Es un espectáculo interactivo y participativo con 10 canciones originales, destacando por su puesta en escena con iluminación, coreografías musicales, y elementos audiovisuales y teatrales.
"Fiu Fiu - Un encuentro entre pájaros" es un encantador espectáculo infantil que narra de manera sencilla y genuina las aventuras del amor a través de danza, clown y teatro.
En el Observatorio del profesor Olegario, las estrellas advierten sobre el peligro de extinción de los tesoros de Chile, iniciando una travesía urgente.
Papelucho, un niño de 8 años con gran imaginación y curiosidad, se sumerge en diversas realidades y personas diferentes, aunque sus buenas intenciones suelen ser incomprendidas por los adultos.
En el Observatorio del profesor Olegario, las estrellas advierten sobre el peligro de extinción de los tesoros de Chile, iniciando una travesía urgente.
Papelucho, un niño de 8 años con gran imaginación y curiosidad, se sumerge en diversas realidades y personas diferentes, aunque sus buenas intenciones suelen ser incomprendidas por los adultos.
"AGUA" presenta a Pedro y Marina en Santiago, desconocedores de la escasez de agua en otros lugares hasta que se enfrentan a su desaparición repentina, causada por la contaminación y la indiferencia humana.
"La Caracol" es un cuento danzado para la primera infancia que narra la historia de una caracol que vive aislada en su caparazón, evitando el mundo exterior.
Es un espectáculo interactivo y participativo con 10 canciones originales, destacando por su puesta en escena con iluminación, coreografías musicales, y elementos audiovisuales y teatrales.
"Fiu Fiu - Un encuentro entre pájaros" es un encantador espectáculo infantil que narra de manera sencilla y genuina las aventuras del amor a través de danza, clown y teatro.
"Fiu Fiu - Un encuentro entre pájaros" es un encantador espectáculo infantil que narra de manera sencilla y genuina las aventuras del amor a través de danza, clown y teatro.
"AGUA" presenta a Pedro y Marina en Santiago, desconocedores de la escasez de agua en otros lugares hasta que se enfrentan a su desaparición repentina, causada por la contaminación y la indiferencia humana.
"AGUA" presenta a Pedro y Marina en Santiago, desconocedores de la escasez de agua en otros lugares hasta que se enfrentan a su desaparición repentina, causada por la contaminación y la indiferencia humana.